
Centro de Investigación de Literatura Latinoamericana y Caribeña del Instituto Pedagógico de Maturín.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
CILLCA
Depósito legal MO2019000003
ISSN: 2665-0037
Traducción de Eduardo Gasca
Venezuela: efervescencia de voces híbridas
Rita Jáimez Esteves
Thays Adrián Segovia
Compiladoras
Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello” (IVILLAB). UPEL. Instituto Pedagógico de Caracas
Selección y traducción:
Gabriel Jiménez Emán
Gabriel Jiménez Emán
La gran jaqueca
y otros cuentos crueles
Entrevista imaginaria a Andrés Eloy Blanco
Libro de Santiago Pedro Arenas que trabaja las palabras siguiendo el método de los almanaques de tacos, que vamos deshojando todos los días.
Escrito por las profesoras Marlene Arteaga Quintero y Yaritza Cova Jaime, quienes en esta ocasión hicieron una adaptación para los estudiantes de las diferentes disciplinas. Este texto es el producto de un proyecto de investigación del Núcleo de Investigación Área de Estética y Desarrollo Social y Cultural del Hombre y la Mujer del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez de la UPEL. Las colegas Arteaga y Cova forman parte del Núcleo Siso Martínez del colectivo CÁTEDRA UNESCO para la Lectura y Escritura - Sede Venezuela. Información suministrada por el profesor Sergio Serrón
Comprensión y producción de textos escritos. Teoría y práctica 2, año 2017,
Cuarenta y seis años de creación literaria en el Pedagógico de Maturín (Venezuela)
Periódico del Doctorado en Educación del Pedagógico de Maturín
Canciones de Paul McCarney traducidas y presentadas por Gabriel Jiménez Emán
Ultimo número del Correo de la UNESCO, dedicado a la inteligencia artificial